lunes, 5 de marzo de 2012
La mujer en el siglo XXI
El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de la Mujer Trabajadora, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas. Este día surgió como protesta debido a la desigualdad existente entre la mujer frente al hombre.
Las mujeres son víctimas de represión, tortura, desapariciones... Además de ser víctimas de la violación sexual y el embarazo forzado. Por lo general, las mujeres trabajan más y ganan menos, a pesar de estar en muchos casos más cualificadas para los puestos de trabajo que ocupan los hombres.
En los siguientes enlaces encontramos:
http://www.derechos.org/ddhh/mujer/ ( Documentos Internacionales de Protección a los Derechos de la Mujer)
http://www.mujeractual.com/sociedad/8marzo/index.html (la mujer en el mundo laboral y social)
http://www.un.org/es/events/women/iwd/2010/ (Naciones Unidas con el Día Internacional de la Mujer)
http://www.un.org/spanish/events/women/violence/2007/index.shtml (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer)
http://ec.europa.eu/spain/pdf/dia-mujer-2012_es.pdf (Diferencias salariales entre hombre y mujeres)
En mi opinión, no me extraña este tipo de discriminación hacia la mujer debido a las múltiples exclusiones que hace la sociedad, así como por la raza, la orientación sexual y la religión. Como mujer, me parece necesario que la gente se mentalice de las capacidades y aptitudes que una mujer tiene. Pero no me parece admisible que en pleno siglo XIX sea necesario continuar con el Día Internacional de la Mujer, debido al desarrollo y al progreso que ha hecho la humanidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario